¿Conoces la variedad de plantas que encuentras en la Amazonía? Sube a bordo junto a Jungle Experiences y descubre las maravillas de la selva amazónica.

El Amazonas es una maravilla de la diversidad biológica del planeta, esto se debe a diversos factores como el clima y el suelo que resultan perfectos para ser un ecosistema único con características favorables para la proliferación de especies en la zona.

Al llegar a este paradisiaco lugar te sorprenderás de ver la gran variedad de flora y fauna existente. Junto a Jungle Experiences te introducirán en lo profundo de la selva amazónica mostrándote por sus caminos los impresionantes bosques, y serás parte de rituales ceremoniales oficiados por los chamanes de la zona, entre otras actividades de exploración.

Sigue atento a éste artículo y descubre todos los tipos de plantas que podemos encontrar en este viaje al Amazonas. Toma nota de antemano y diviértete durante tu viaje mientras las vas encontrando,

Pero, ¿Cómo se llaman cada una de ellas? Aquí te enseñamos 10 plantas del Amazonas:

Giant Water Lily, Victoria Amazónica

Catalogada como la flor acuática más grande del mundo, la cual florece cada dos o tres meses en lagunas quietas, poco profundas y de aguas cenagosas en los alrededores de los grandes ríos de la Amazonía.

El promedio de vida de esta planta es cinco años, similar a la de una flor de loto.

Cuenta con un diámetro de hasta 30 a 40 centímetros y florece desde principios de marzo hasta julio.

Heliconia, Heliconia latispatha

Conocida también como la planta ave del paraíso. Puede llegar a medir hasta 2 a 3 metros de alto, también se caracteriza por sus hojas largas y puntiagudas.

Cacao, Theobroma cacao

Su origen es de regiones tropicales y subtropicales de América. Crecen bajo bosques tropicales lluviosos. Se caracterizan porque son árboles ramificados de hojas simples. A partir de la semilla del cacao se obtienen diversos derivados como el cacao en grano, licor de cacao, manteca de cacao, pasta de cacao, cacao en polvo y chocolate.

Passion flower, Passiflora edulis

Se llama fruta de la pasión porque es una de las muchas especies de flor de la pasión, también conocida comúnmente como maracuyá, es una especie nativa del sur que se cultiva comercialmente en áreas tropicales y subtropicales por su fruta dulce y con semillas.

Bromelia, Bromeliaceous

Esta planta es parte de la familia de plantas monocotiledóneas que consta de hierbas oriundas de la región tropical de América. En torno a su cuidado, requieren de temperaturas relativamente altas, entre 21 y 26 °C, se pueden multiplicar mediante semillas o por hijuelos.

Coffee Plant, Coffea arabica

Es la principal especie cultivada para la producción de café, alcanza entre 9 a 12 metros de altura en estado silvestre y sus frutos contienen menos cafeína que otras especies cultivadas comercialmente.

Kapok Tree, Ceiba pentandra

Este árbol puede alcanzar hasta 200 pies de altura y suele crecer hasta 13 pies por año. Se encuentra en todo el Neotrópico hasta el sur de la Amazonía. Otras partes de esta especie se utilizan como medicamentos.

Monkey Brush Vines, Combretum rotundifolium

Especie de origen Americana Meridional tropical, crece dentro de los bosques húmedos en bajas altitudes a lo largo de las costas de los ríos. Su nombre es la combinación de los términos latinos «rotundus» = redondo y «folium»= hoja.

Contiene frutos con 4 alas membranáceas que favorecen la dispersión a través del viento. Es una especie de gran valor ornamental y paisajístico debido a su follaje y vistosa inflorescencia.

Orchid, Orchidaceae

Existen más de 25,000 especies identificadas, varían por sus colores, texturas y tamaños. Su forma presenta una estructura básica: 3 sépalos y 3 pétalos.

Es una flora adaptable, gracias a que puede soportar distintas condiciones. Sobre su cuidado, estás suelen ser muy delicadas y sensibles a los cambios ambientales. Las orquídeas son un grupo carismático y se han denominado como los «pandas del mundo vegetal».  Ocupan un lugar destacado en los programas de conservación de plantas.  Existe un gran número de reservas naturales dedicadas a conservar las orquídeas.

Rubber Tree, Hevea brasiliensis

De origen amazónico y llamado comúnmente árbol de caucho, perteneciente a la familia de las euforbiáceas que pueden llegar hasta 30 metros de altura. Se obtiene una sustancia lechosa llamada látex, es por ello que se le conoce también como el árbol que llora.

Sus hojas son compuestas trifoliadas, produce frutos desde los 4 años, cuentan con una madera blanda, ramas altas ramificadas y una gran corteza.

Estos son algunos de los tipos de plantas y árboles que puedes encontrar en la amplitud de la Amazonía peruana. Junto con Jungle Experiences podrás disfrutar de muchas excursiones donde descubrirás estas y otras especies.

Te ofrecemos la experiencia de navegar y conocer las maravillas de este paisaje con paquetes adaptados, como por ejemplo con nuestro beneficio para Viajero SOLO para que vivas una experiencia inmersiva en la selva peruana y puedas vivir un encuentro único con una flora y fauna que se intensifica día a día. Ten esta cita con la naturaleza viajando a bordo de nuestros cruceros por el Amazonas. Encuentra esta y muchas vivencias más en tu recorrido de experiencias únicas por el Amazonas y toda su diversidad de paisajes, flora y fauna.

Conoce más sobre las maravillas del Amazonas embarcándote en nuestros cruceros . Ingresa aquí para más información de nuestras promociones: https://www.junglexperiences.com/es/exclusive-benefits/

Más noticias

  • Navega con Jungle Experiences

    Descubriendo el lujo y la aventura: 5 experiencias inolvidables a bordo del crucero Zafiro

    Leer más
  • Sobre el Amazonas

    Qué llevar en un crucero por el Amazonas

    Leer más
  • Flora del Amazonas

    Crucero por la Amazonía Peruana salvaje

    Leer más
  • Turismo

    Viajando al Amazonas, ¿cuándo es la mejor época para ir a la selva?

    Leer más
  • Turismo

    Abraza el Viaje Sostenible con Jungle Experiences: Tu Camino hacia una Aventura Consciente

    Leer más
  • Sobre el Amazonas

    Perú: árboles como gigantes en la selva amazónica, delfines rosados ​​retozan y chamanes elaboran brebajes mágicos

    Leer más
VER TODAS LAS NOTICIAS

Comparte esta página

Suscríbete a nuestro boletín electrónico.

    Regístrese con su dirección de correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones.


    Gracias por suscribirte a nuestro boletín informativo.

    Respetamos tu privacidad y no daremos tu información de contacto a terceros. Puede darte de baja en cualquier momento.

    • Connections Leader

    • Serandipians

    • National Geographic Traveller

    • Associate Member

    • Winner 2021

    • The Latin American Travel Association

    • Travel community

    • Winner 2020

    • Winner 2019