
Viaja a donde nuestro planeta cobra vida. La Reserva Nacional Pacaya – Samiria es un auténtico nido de vida. Es una tierra que alberga docenas de especies de reptiles y anfibios, cientos de especies de aves, mamíferos y peces, así como miles de especies de plantas silvestres y cultivadas. Una vida en continuo movimiento.
La vida nunca toma un descanso en Pacaya Samiria. Es tan fértil y diversa, que incluso hoy en día, todavía se descubren especies únicas y desconocidas. Sumérgete en su inmensidad y descubre mucho más de lo que puedes ver en la vida.
Comprende alrededor de 208 centros poblados con aproximadamente 40 mil personas viviendo dentro del área y 50 mil en la zona de amortiguamiento. Existen 56 comunidades nativas afiliadas a las organizaciones indígenas: AIDECOS, AIDEMA, ACOIBAHM, ADECOP y ACODECOSPAT.
Tanto la población nativa (perteneciente a la etnia cocama-cocamilla), como la mestiza, subsisten del aprovechamiento de los recursos naturales de la reserva.
El amor por la inmensa biodiversidad que habita la Reserva Nacional Pacaya – Samiria, ha dado lugar a decenas de culturas nativas, que dedican parte de su rutina diaria a la conservación de su entorno.
Cuidar, admirar, respetar la magia de la naturaleza, sentir el planeta desde la esencia de sus habitantes y descubrir cómo la vida se abre paso en cada rincón… Esto, es vivir el corazón del Amazonas.
El amor por la inmensa biodiversidad que habita la Reserva Nacional Pacaya – Samiria, ha dado lugar a decenas de culturas nativas, que dedican parte de su rutina diaria a la conservación de su entorno.
Cuidar, admirar, respetar la magia de la naturaleza, sentir el planeta desde la esencia de sus habitantes y descubrir cómo la vida se abre paso en cada rincón… Esto, es vivir el corazón del Amazonas.